Growing Talent es un programa que consta de 5 módulos. Cada módulo trabaja una faceta de tu vida profesional, dándote recursos para proyectar tu perfil en distintas situaciones:
- Ganar habilidades para generar un impacto más positivo en tu trabajo actual.
- Optar a nuevos puestos de trabajo.
- Ascender profesionalmente.
- Reorientarte a nivel profesional.
- Generar un impacto positivo si estás buscando socios.
- Conseguir más clientes y estrategias para aumentar tu facturación.
- Saber manejarte con seguridad en situaciones cuotidianas.

Módulo 1: Imagen profesional
Duración: 4 horas
- ¿Qué imagen proyectas a nivel profesional?.
- ¿Cuál es el efecto que provocas con tu look, estilo de vestir, actitud y lenguaje no verbal? ¿Qué quieres transmitir y qué transmites en realidad?
- Aprenderás cómo impactar mejor a tus interlocutores a través de tu estilo y lenguaje no verbal. Consejos básicos para generar una buena imagen a nivel profesional.
- Adquirir los conocimientos y tener las herramientas para trasmitir la imagen profesional adecuada a entorno.
Programa
Introducción
- La importancia de la imagen personal y su objetivo.
- Cómo nos proyectamos y cómo nos ven los demás.
- Cómo aplicar la imagen personal al objetivo de la empresa.
- Cómo comunicamos a través del vestir, maquillaje, peinado, óptica y expresión.
¿Qué comunica la imagen personal?
- El porqué de vestirnos y su comunicación no verbal.
- La importancia del color en la imagen personal.
- Cómo comunicamos a través de la expresión.
- Movimiento de traslación, proyección y gesticulación.
- La voz- timbre, registro, fuerza y modulación.
¿Qué es la imagen profesional y por qué es importante definirla?
- Objetivo profesional alineado a filosofía de empresa.
- Workshop.
- Interacción con el grupo asumiendo conceptos.

Impartido por Montse Guals.
Empresaria y directiva con más de 30 años de experiencia en el sector de la moda, estilismo, asesoría de imagen y personal shopper.

Módulo 2: Claves y estilos de comunicación
Duración: 4 horas
- Profundizaremos en las claves de la comunicación.
- Aprenderemos a usar el Rapport.
- Comunicaremos de forma asertiva.
- Identificaremos distintos estilos de comunicación y cómo relacionarnos con ellos. ¿Con qué objetivo? Dominar las interacciones personales para poder liderar mejor.
- Saber liderar implica saber comunicar y captar cómo se comunican tus interlocutores.
Programa
- Introducción.
- Claves de la comunicación.
- El rapport.
- Comunicación asertiva.
- Claves para construir un mensaje asertivo.
- Estilos de comunicación.
- Resumen de los estilos de comunicación.
- ¿Cuál es tu estilo?.

Impartido por Laura Ravés.
Economista con más de 20 años de experiencia en empresa. Coach y mentora, formadora, gestión de talento y especialista en employer branding. Socia de Capitalismo Consciente.

Módulo 3: Redes sociales
Duración: 4 horas
La huella digital es aquello que la gente sabe de ti o de tu negocio a partir de, no sólo lo que explicas en las redes sino también de cómo lo explicas.
Te ayudaremos a crear tu huella digital (o de tu negocio) en las redes, en coherencia con tu identidad y con aquello que quieres transmitir.
Hoy en día quien no comunica en las redes no existe. Por eso hay que estar presentes y gestionarlas correcta y regularmente.
Programa
- Lo más importante antes de empezar: nuestro nombre de usuario «@“.
- Cómo abrir un perfil personal y/o profesional. Diferencias entre el perfil personal y página de empresa.
- Revisar las redes sociales más importantes. Facebook, Twitter, Linkedin, Google my business, Instagram.
- Otras: Pinterest, Youtube.
- Retoque de fotografías y marcas de agua.
- Aplicaciones mobile para controlar nuestras redes sociales.

Impartido por Ester Barqué
Community manager, dinamizadora y formadora de redes sociales.

Módulo 4: Construcción de un pitch
Duración: 4 horas
A partir de la asertividad y de conocer los estilos de comunicación, aprenderás las reglas y los trucos para construir y transmitir un discurso potente y coherente, que impacte.
Nos será útil tanto si tenemos una entrevista de trabajo, como si hablamos con un cliente, como si nos dirigimos a nuestro equipo.
Programa
Presentaciones paraverbales
- Tono.
- Velocidad.
- Silencios.
- Dicción.
Lenguaje no verbal
- La mirada.
- Mostrar seguridad.
- Las manos.
- Análisis de Tics.
Elaboración del discurso
- Superar el síndrome del papel en blanco.
- Pensamiento creativo.
- El guión.
- El súper objetivo.
- Estructura del discurso.
- Causar impacto.

Impartido por Xènia Castelltort
Formadora en oratoria, actriz y presentadora de eventos.

Módulo 5: Story telling profesional
Duración: 4 horas
- Aprenderemos los mecanismos que nos ayudan a creer en nosotros y por tanto, a ser convincentes frente a los otros.
- La importancia de focalizar y de unir la pasión con la determinación para conseguir nuestros objetivos.
- ¿Qué hace que un relato nos llegue?
- Veremos las claves para construir un relato mediante la persuasión, la emoción, dar alas y al final, transmitir mensajes, sin dejarnos ninguna etapa del StoryTelling.
- Construiremos tu “sobre mí”
- De la afirmación a la demostración. Mediante hechos concretos, escribiremos tu historia profesional.
- ¿Cómo explicas tu trayectoria? Veremos cuáles son tus competencias y cómo contrastarlas.
- Te enseñaremos cómo redactar tu currículum acorde a las demostraciones más que a las afirmaciones.
Programa
- Las claves para construir un relato.
- Trayectoria y competencias.
- Tu «acerca de».
- De la afirmación a la demostración.
- Redactar tu currículum.
- ¿Qué es importante para mí en un trabajo?.

Impartido por Laura Ravés.
Economista con más de 20 años de experiencia en empresa. Coach y mentora, formadora, gestión de talento y especialista en employer branding. Socia de Capitalismo Consciente.
